martes, 17 de febrero de 2009

Práctica 2.La caza del tesoro: Recursos libres

Bueno aquí esta nuestra segunda práctica"La caza del tesoro:Recursos libres". En esta actividad trataremos de sacar información sobre la cantidad de recursos( materiales y medios) libres que hay en la red. estos recursos pueden ser utilizados por cualquier persona , es decir, los podemos compartir a través de la red.
En esta práctica la profesora nos ha proporcionado una serie de preguntas divididas en diferentes temas. De cada tema nosotros debíamos contestar al menos a una pregunta. Estas preguntas las debíamos contestar primero en un foro creado por la profesora a propósito en SUMA y después hacerlas en nuestros blogs personales. Esta actividad ha sido muy interesante porque cada persona ha aportado cosas nuevas y así hemos aprendido de todos los temas. Bueno después de explicar un poquito nuestra práctica os voy a dejar la información de cada uno de los temas que he podido encontrar y que me ha parecido interesante. Espero que podáis aprender algo.
Un saludo:
Lorenaes

TEMA 1: Software Libre.

1/¿ Qué significa que un programa es de software libre?

Además de lo que han dicho mis compañer@os anteriormente podemos decir que cuando se habla de software libre, es mejor evitar usar términos como regalar o gratuito, porque dichos términos implican que el asunto pasa por el precio, no la libertad. Los manuales de software deben ser libres, por las mismas razones que el software debe ser libre, y porque en efecto los manuales son parte del software.
Cualquier tipo de trabajo puede ser libre, y la definición de software libre se ha extendido a una definición de trabajos culturales libres aplicable a cualquier tipo de trabajo.



5/Foros o webs donde se habla de las ventajas e inconvenientes de los softwares libres.

Podemos encontrar diferentes foros o webs donde se habla de este tema como por ejemplo:

-http://www.laflecha.net/foros/topic/las-mejores-webs-sobre-software-libre

-http://www.mozillaes.org/foros/viewtopic.php?f=11&t=27086

En este último foro hay participantes como un grupo de estudiantes y educadores interesados en promover en su universidad y en la sociedad el uso del software libre. Esta es su pagina web:

http:/ /www.kokoa.espol.edu.ec/

TEMA 2:Creative Commons

1. ¿Qué son las licencias creative commons?

Podemos añadir a esta pregunta que estas licencias están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation. La idea principal que tienen estas licencias es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas para así poder facilitar la distribución y el uso de contenidos.

Las licencias creative commos combinan distintas propiedades:
- El autor debe figurar en los créditos.
- El uso de los contenidos no puede tener bonificación económica alguna para quien haga uso de contenidos bajo esa licencia.
- La obra tiene que ser distribuida sin cambios algunos.
- Todas las obras derivadas se distribuyen siempre bajo la misma licencia del trabajo original.
TEMA 3: Recursos libres
Al menos incluye un buscador o una web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros.

Recursos educativos libres:

- http://cprmerida.juntaextremadura.net/index.php?option=com_weblinks&catid=34&Itemid=10

-http://www.pizarrasinteractivas-recursos.net/

- http://blog.educastur.es/sofwarelibre/tag/recursos-libres/

- http://www.ladinamo.org/ldnm/articulo.php?numero=16&id=419

En esta última página web podemos encontrar otras paginas que nos ofrecen recursos libres con licencias de Creative Commons como:

- www.openclipart.org

-www.commoncontent.org
TEMA 4: Iniciativa Universia – OCW
¿Qué es lo que mas te ha llamado la atención?

Lo que mas me ha llamado la atención es la cantidad de proyectos OCW que hay en el mundo y el gran movimiento que ha causado esta iniciativa. Otra de las cosas que más me ha llamado la atención y que hace que quieras participar en esta gran iniciativa es la cantidad de beneficios que te aporta, ya que además de acercar a los profesores a las nuevas tecnologías y a las TICS, nos ofrece un amplio abanico de material docente para que los profesores los utilicen en sus enseñanzas.

¿Por cuál has votado y por qué?

He votado las NTIC en la enseñanza de segundas lenguas (L2)/ lenguas extranjeras (LE) ya que es una asignatura que me parece muy interesante y que tiene mucho que ver con la carrera que yo estoy haciendo. Una de las muchas cosas que esta asignatura pretende conseguir es que los niños sean mas autónomos en el aprendizaje. Creo que esto es una de las cosas mas importantes y que todos los docentes queremos conseguir.Además nos enseña como podemos utilizar las tic y las nuevas tecnologias en una clase de lengua extranjera. Pienso que esta asignatura merece la pena.
Y la gran pregunta


¿En qué crees que te beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?

Nosotros como docentes y yo en particular, estamos siempre buscando recursos para la enseñanza de los conocimientos. Si buscamos recursos que sean libres podremos adaptarlos a nuestras necesidades como docentes ya que tendremos la absoluta libertad de usarlos para cualquier propósito, así que si los queremos utilizar por ejemplo, en una conferencia podremos hacerlo con absoluta libertad. Además de esto los recursos libres permiten que esas modificaciones las puedas mandar a otros profesores para que ellos puedan utilizarlos si lo desean al igual que tu puedes utilizar todo lo que te manden.
Los recursos libres son muy beneficiosos para nosotros tanto personal como profesionalmente.
El día que seamos maestros, debemos enseñar a los alumnos a que trabajen con este tipo de recursos para que el día de mañana puedan emplearlos teniendo los conocimientos suficientes para una correcta utilización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario